El Apego Evitativo te bloquea: supéralo, aprende a amar

Ser vulnerable no es malo, todos necesitamos cariño.

Fotografía de unsplash.

El apego evitativo es bastante complicado, suele venir de un mal cuidado durante la niñez, de insuficientes muestras de amor y cariño que te llevan a pensar que no son necesarias, aprendiendo así a ser autosuficiente. Esto hace que te puedas sentir extraño, expresando o recibiendo muestras de amor. Aquí van algunas características de alguien con este tipo de apego:

  • Dificultad para expresar emociones ¿No se te da bien mostrar o compartir tus sentimientos?

  • Preferencia por la independencia ¿Sientes una fuerte necesidad de ser autosuficiente ya que no quieres depender de nadie?

  • Evitar la cercanía emocional ¿Sientes incomodidad o ansiedad al tener una conexión profunda con alguien?

  • Tendencia a minimizar la importancia de las relaciones ¿Crees que las relaciones no son tan importantes o que no necesitas a los demás para ser feliz?

  • Reacciones frente al rechazo o la cercanía ¿Reaccionas de manera distante o indiferente cuando te sientes rechazado? ¿Te alejas de tus amigos o tu pareja cuando hay demasiada cercanía?

Todo esto puede afectar a tu salud mental y a la de la gente con la que te relacionas, por eso debes tener cuidado y tratar de superarlo. Si quieres perder tu apego evitativo sigue estos consejos:

  1. Mejora tu autocompasión: Acepta que tienes derecho a necesitar a los demás.
  2. Aprende a confíar en los demás: Intenta confiar gradualmente en la gente que te rodea.
  3. Busca ayuda profesional: La ayuda de un terapeuta puede ser la solución más rápida y eficiente.
  4. Practica la comunicación: Aprende a expresar tus emociones sin miedo.
  5. Replantéate tus principios: Cuestiona tus ideas sobre la independencia y el miedo al rechazo.

¡Espero que esto sirva de ayuda! Buena suerte.